Web, Diseño & comunicación, Gestión de proyectos

Sumando esfuerzos para impulsar la coexistencia entre lobos y ganadería en La Rioja

ADALAR

La Rioja

2024-2025

DIPALOGA es un proyecto innovador que busca fomentar acciones de diálogo y participación que promuevan la coexistencia entre los lobos y la ganadería extensiva en La Rioja. Financiado por la Fundación Príncipe II Alberto de Mónaco, reúne a un equipo multidisciplinar que combina ciencia, comunicación y arte para abordar uno de los conflictos socioambientales más relevantes de la región.

El grupo de trabajo está coordinado por ADALAR (Asociación de Ambientólogos de La Rioja), y cuenta con la participación de Noa González, Lourdes Berzas (Loubé) y el Ninja Verde, quienes aportan experiencia en biología de la conservación, psicología ambiental, educación y comunicación ambiental. En colaboración, buscamos soluciones que conecten a todos los actores implicados y promuevan un futuro sostenible para la región

En Nido Nómada asumimos el diseño de la identidad corporativa, el desarrollo de una web funcional e informativa (estructura, contenido, sala de prensa y cumplimiento de RGPD y política de cookies), y la estrategia de comunicación. Además, nos encargamos de la cobertura fotográfica y videográfica de las actividades, y colaboramos activamente en la gestión del proyecto y la organización de actividades de diálogo y participación.

En las mesas de diálogo participaron organizaciones como SEO BirdLife La Rioja, la Universidad de La Rioja y representantes del SEPRONA, además de profesionales independientes del ámbito veterinario y de la comunicación. También estuvieron presentes actores clave del sector ganadero y ambiental, junto a representantes del mundo rural, como ASAJA (Asociación Agraria Jóvenes Agricultores), UPA (Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos), UAGR (Unión de Agricultores y Ganaderos de La Rioja), la Asociación de Ganaderos de las 7 Villas, Ecologistas en Acción y WWF España. Diversidad de perspectivas para abordar el reto de la coexistencia entre lobos y ganadería extensiva en La Rioja.

El conflicto entre los lobos y la ganadería extensiva tiene raíces profundas, ligadas tanto a aspectos ecológicos como sociales y culturales. Por un lado, los lobos son claves en los ecosistemas, desempeñando un papel esencial como regulador natural de poblaciones herbívoras. Por otro, la ganadería extensiva, una práctica tradicional en muchas regiones de España, se enfrenta a desafíos cada vez mayores debido a la presión económica, la despoblación rural y la falta de apoyo institucional.

En este contexto, los ataques de lobos al ganado generan  grandes tensiones. Para muchos ganaderos, estos depredadores representan una amenaza directa a su modo de vida y a la viabilidad económica de sus explotaciones. La falta de soluciones efectivas y consensuadas exacerba la percepción de conflicto, lo que a menudo deriva en polarización social y enfrentamientos entre defensores de la conservación y los sectores ganaderos.

Sin embargo, el problema no es insalvable. Nuestro trabajo ha servido para calmar un poco las aguas, demostrando que es posible llegar a entendimientos y encontrar un equilibrio mediante el diálogo y la implementación de medidas prácticas como cercados eléctricos, mastines para proteger al ganado, compensaciones económicas justas y programas de sensibilización que destaquen el valor ecológico del lobo.

DIPALOGA trabaja precisamente en esta dirección: fomentar el entendimiento, romper barreras y buscar puntos en común entre ganaderos, conservacionistas y otras partes interesadas, prestando especial interés en los más pequeños. Solo mediante un enfoque inclusivo y basado en la colaboración será posible garantizar un futuro en el que lobos y ganadería puedan coexistir de manera sostenible.

Los proyectos ilusionantes, donde la conservación es pilar, son nuestra especialidad. ¿Te apuntas?

Más proyectos increíbles

Scroll al inicio