Detrás del proyecto

Pequeños gestos que suman: nuestras tarjetas hechas a mano con cariño (y semillas)

En Nido Nómada creemos que los pequeños gestos pueden florecer en grandes ideas. Nuestras tarjetas de visita están hechas a mano con papel de semillas: un detalle ecológico que puedes plantar y transformar en flores. Una invitación a cultivar, literalmente, un futuro más sostenible.
Última modificación: 03/04/2025
Tarjetas de visita ecológicas con semillas de Nido Nómada, agencia de marketing y comunicación sostenible.

Índice

Pequeños gestos que suman: nuestras tarjetas hechas a mano con cariño (y semillas)

En Nido Nómada, creemos que hasta los gestos más pequeños pueden generar un impacto positivo. Por eso, nuestras tarjetas de visita no son solo una forma de contacto: son una declaración de principios, una semilla (literal) de cambio.

Cada tarjeta está elaborada a mano con papel de semillas. Sí, has leído bien: un papel que, en lugar de acabar en la basura, puede convertirse en flores silvestres que alegren tu balcón, tu ventana o cualquier rincón del mundo. Un detalle sencillo, pero cargado de intención.

Hechas a mano, una a una

Detrás de cada tarjeta hay un proceso artesanal. Las cortamos, sellamos y preparamos nosotras mismas, cuidando cada borde y cada letra. Porque sabemos que los proyectos con alma se construyen desde los detalles.

Cuando recibes una de nuestras tarjetas, estás sosteniendo entre tus manos un fragmento de nuestro tiempo, dedicación y filosofía de vida. Queremos que cada una hable de quiénes somos, más allá del nombre o el logotipo.

¿Cómo darle nueva vida a tu tarjeta?

Convertir tu tarjeta en flores es tan fácil como seguir estos pasos. Aquí va una guía sencilla para hacer florecer ese trocito de Nido Nómada que llegó a ti:

1. Prepara la tierra

Puedes enterrar la tarjeta completa o trocearla para repartir las semillas. Asegúrate de que quede aproximadamente a 2 cm de profundidad en una maceta o en el jardín.

2. Dale un buen baño

Riega con generosidad. La humedad es clave para que las semillas despierten y empiecen a germinar. No tengas miedo de mojar bien la tierra, pero evita el encharcamiento continuo.

3. Busca el sol

Coloca la maceta en un lugar con buena luz natural. La combinación de humedad y luz es esencial para que el proceso avance correctamente.

4. Ejercita la paciencia

En unos 15 a 20 días verás los primeros brotes. Poco a poco, lo que era papel se transformará en vida. Una pequeña metáfora de lo que queremos lograr con cada proyecto que emprendemos.

Porque lo práctico también puede ser poético

Esta tarjeta no solo te conecta con nuestro trabajo, también te invita a un gesto simbólico: plantar algo, cuidarlo y ver cómo crece. Así entendemos la sostenibilidad: como algo que se cultiva en lo cotidiano, sin grandes alardes, pero con intención y coherencia.

En Nido Nómada estamos convencidos de que los pequeños gestos cultivan grandes cambios. Esta tarjeta es también una forma de decirte: gracias por formar parte de esta red de personas que creen en lo posible.

¿Ya le diste vida a la tuya?

Nos encantaría ver cómo crece ese trocito de Nido Nómada en tu hogar. Si ya plantaste tu tarjeta, comparte una foto en redes sociales y etiquétanos. Así seguimos conectando personas y naturaleza, brote a brote.

nidonomada

Nido Nómada es un proyecto dirigido por Adrián Ordieres y Naia Pascual, especializado en gestión de proyectos, marketing, diseño y producción audiovisual para iniciativas sostenibles.

Scroll al inicio