Producción audiovisual

Así creamos el video de ecoturismo ornitológico en Asturias que se hizo viral

Descubre cómo el video de ecoturismo ornitológico en Asturias se hizo viral, posicionándose como un referente en el turismo de naturaleza. Te contamos el proceso creativo detrás de la producción y su impacto.
Última modificación: 13/04/2025
video ecoturismo ornitológico en Asturias

Índice

Video de ecoturismo en Asturias: un proyecto para promocionar el turismo ornitológico

Recientemente, desarrollamos íntegramente un proyecto que tiene todo lo que nos apasiona: naturaleza, sostenibilidad y comunicación con impacto, para Turismo Asturias.
A través de un video promocional, ayudamos a dar visibilidad al turismo ornitológico en Asturias, una región que, con su biodiversidad y paisajes impresionantes, es un paraíso para los amantes de las aves.

Este proyecto no solo se centra en mostrar la belleza de la naturaleza asturiana, sino también en sensibilizar sobre la importancia de la conservación de sus ecosistemas. En este artículo, te contamos cómo llevamos a cabo este trabajo, cómo el video se convirtió en viral y cómo la grabación en diversos ecosistemas asturianos se convirtió en una experiencia única de rodaje.

Asturias, un paraíso ornitológico por descubrir

Asturias es un destino privilegiado para los aficionados al birdwatching o turismo ornitológico. Sus paisajes variados, que van desde acantilados costeros hasta montañas cubiertas de bosques, ofrecen un sinfín de oportunidades para observar aves en su hábitat natural. Desde el majestuoso águila real hasta el discreto mirlo acuático, Asturias alberga una impresionante diversidad de especies que atraen a turistas de todo el mundo.

Pero no se trata solo de ver aves: se trata de comprender el entorno, de conectar con la naturaleza de una manera profunda y respetuosa. Y eso es precisamente lo que quisimos reflejar en el video, una herramienta perfecta para transmitir esa experiencia única que ofrece el ecoturismo en Asturias.

Un viaje por los ecosistemas de Asturias

El proyecto fue mucho más que una simple grabación; fue un recorrido por los diferentes ecosistemas de Asturias, lo que nos permitió mostrar la variedad y riqueza natural de la región. Cada jornada de rodaje nos llevó a un entorno único: desde los acantilados costeros del norte, donde el viento y el mar forman un paisaje dramático, hasta los bosques verdes y frescos de la zona central, hogar de muchas especies autóctonas. Pero también nos adentramos en humedales, praderas de montaña y la orilla de ríos cristalinos.

El reto principal fue capturar la esencia de cada ecosistema, reflejar su diversidad no solo en imágenes impactantes, sino también en las sensaciones que estos paisajes transmiten. La grabación en estos lugares requirió un enfoque técnico y creativo a la vez: adaptarnos a los tiempos de luz, al comportamiento de las aves y a las condiciones climáticas, muchas veces impredecibles.

Trabajar en varios ecosistemas asturianos no solo enriqueció el video visualmente, sino que permitió mostrar el turismo ornitológico desde una perspectiva global, involucrando al espectador en un viaje a través de diferentes hábitats de aves. Cada ecosistema tenía su propio ritmo, su propia historia, y reflejaba la importancia de preservar la naturaleza en su estado más puro.

Un video para mostrar y sensibilizar

El objetivo principal del video era claro: mostrar el potencial de Asturias como destino para el ecoturismo ornitológico, pero con un enfoque en la conservación y el respeto por el medio ambiente. Sabemos que el ecoturismo no solo busca atraer turistas, sino también generar conciencia sobre la importancia de preservar nuestros ecosistemas y especies.

Para lograrlo, nos enfocamos en varios elementos clave durante la producción:

1. Autenticidad y respeto por el entorno

Desde el primer momento, fue esencial que el video reflejara la verdadera esencia del paisaje asturiano. No queríamos crear una representación idealizada o artificial, sino capturar la belleza genuina de la naturaleza. Esto implicó no solo elegir las locaciones adecuadas, sino también trabajar con guías locales y expertos en aves que pudieran mostrarnos los rincones más representativos sin alterar el equilibrio del entorno.

2. Experiencia sensorial

Nuestro enfoque fue contar una historia visual que fuera capaz de transmitir no solo la imagen, sino también las sensaciones. Queríamos que el espectador pudiera sentir la tranquilidad de estar en un bosque asturiano, o la emoción de ver una especie rara de ave alzar el vuelo. La música, el sonido natural y las tomas cuidadosamente seleccionadas juegan un papel crucial para involucrar al espectador y transportarlo a este paraíso ornitológico.

3. Impacto visual y narrativo

Cada toma fue pensada para resaltar la belleza natural de Asturias y su biodiversidad. A través de planos amplios que muestran el paisaje en su totalidad, junto con tomas detalladas de las aves en su hábitat, creamos una narrativa visual que resalta tanto la majestuosidad del entorno como la fragilidad de las especies que lo habitan.

El video también fue diseñado para ser accesible, utilizando un guion claro y explicativo que complementa la imagen, educando al espectador sobre la importancia del turismo responsable y la conservación.

Un video de ecoturismo, viral con más de 800.000 visualizaciones

El impacto del video superó nuestras expectativas. En solo una semana, alcanzó más de 800.000 visualizaciones en YouTube, convirtiéndose en el tercer video más visto de la historia del canal de Turismo Asturias. Este éxito no solo demuestra el poder del contenido audiovisual bien hecho, sino también el creciente interés por el ecoturismo y la conservación de Asturias como destino ornitológico.

El video se posicionó rápidamente entre los favoritos de los espectadores, reflejando la capacidad del contenido visual para conectar con el público y posicionar a Asturias como un referente en ecoturismo.

¿Quieres ver el vídeo de ecoturismo ornitológico que desarrollamos para Turismo Asturias? Lo tienes aquí.

Conclusión: el video como herramienta para el ecoturismo

Este proyecto es un claro ejemplo de cómo el video, cuando se utiliza correctamente, puede ser una herramienta poderosa para promocionar el ecoturismo de forma responsable y educativa. En Nido Nómada, creemos que la producción audiovisual no solo sirve para mostrar destinos, sino también para sensibilizar sobre la conservación y promover un turismo que respete y valore los ecosistemas.

Si tienes un proyecto relacionado con el ecoturismo o la naturaleza, y quieres contar tu historia de una manera visualmente impactante, ¡estamos aquí para ayudarte a hacerlo! Porque un buen video no solo muestra, sino que emociona, conecta y genera un impacto positivo.

nidonomada

Nido Nómada es un proyecto dirigido por Adrián Ordieres y Naia Pascual, especializado en gestión de proyectos, marketing, diseño y producción audiovisual para iniciativas sostenibles.

Scroll al inicio